El 10 de abril de 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó el Foro de Presidencias: Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en el que participaron titulares de 17 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para intercambiar experiencias y analizar los retos de este proceso inédito: la elección de más de 1,800 cargos judiciales en 19 entidades. 25r7
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, inauguró el evento, subrayando la importancia de trabajar colectivamente para enfrentar desafíos como plazos ajustados, disparidad presupuestal, mecanismos de selección de candidaturas, paridad de género y estrategias de información ciudadana. Marco Vinicio Gallardo Enríquez, en representación del INE, destacó la magnitud del proceso y la necesidad de colaboración interinstitucional.
El Foro se desarrolló en cuatro mesas temáticas moderadas por Consejeras del IEEM, en las que se abordaron:
-
Mesa 1: Aprendizajes para entidades que organizarán elecciones judiciales en 2027.
-
Mesa 2: Cambios en la organización del proceso electoral judicial y su impacto en la ciudadanía, con participación de Consejeras como Yanko Durán (Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua y Vicepresidenta de la CAOESTE en México).
-
Mesa 3: Retos para lograr que la ciudadanía se apropie de esta nueva elección.
-
Mesa 4: Estrategias de comunicación para informar y actualizar a la ciudadanía de cara a la elección.
Entre los principales temas discutidos estuvieron la necesidad de mejorar el modelo de comunicación política, segmentar adecuadamente los mensajes para públicos diversos y garantizar procesos electorales confiables y transparentes.