Donde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina

Donde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina 25383f

María Milagros Faggiani Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Se desempeña como consultora en Comunicación Política en Analítica 427. Sus temas de interés son la participación ciudadana, la perspectiva de género y la comunicación...
MISOGINIA EN LAS ELECCIONES BRASILEÑAS: la construcción del concepto de violencia política de género en las campañas electorales

MISOGINIA EN LAS ELECCIONES BRASILEÑAS: la construcción del concepto de violencia política de género en las campañas electorales 10253r

Siciliana VÂNIA AIETA Abogada. Profesora del Programa de Posgrado en Derecho de la UERJ. Post-doctorado por la Universidad de Santiago de Compostela y PUC-Río en Derecho Público. Doctora en Derecho Constitucional por la PUC-SP. Magíster en Derecho Constitucional y...
Participación política de la mujer en México

Participación política de la mujer en México 3m2m1o

Lic. Claudia Yazmin García Hernández Es Licenciada en Derecho. Cuenta con Diplomado en Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral, Reglas, Actores e Innovación Democrática por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Es autora del Libro...
Mujeres Políticas marcando historia en Yucatán

Mujeres Políticas marcando historia en Yucatán 404r2v

María del Mar Trejo Pérez Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC). Maestra en Ciencias de la Educación, Diplomada en Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas y en Violencia Política...
La participación política de la mujer en la asamblea constituyente de la Ciudad de México

La participación política de la mujer en la asamblea constituyente de la Ciudad de México p23t

Martha Leticia Mercado Ramírez Magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Derecho Electoral por la misma casa de estudios. Diplomada en Derechos Humanos por la...
O Chile pós-estalidos sociales: repensando os direitos políticos para salvar a democracia

O Chile pós-estalidos sociales: repensando os direitos políticos para salvar a democracia p295b

VOLGANE OLIVEIRA CARVALHO. Mestre em Direito pela Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS). Servidor do Tribunal Regional Eleitoral do Maranhão. Secretário-Geral da Academia Brasileira de Direito Eleitoral e Político (ABRADEP). As eleições...