Camino al “supermayo” electoral

Camino al “supermayo” electoral 61b6p

Danilo Degiustti Licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA), magíster en Ciencia Política (UTDT). Ejerce como docente en las Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales (UBA). Gerente Operativo de Institucionalidad Político-Electoral en la Dirección General de...
Violencia Política de Género en Brasil y en Ceará: entre invisibilidades e resistencia democrática

Violencia Política de Género en Brasil y en Ceará: entre invisibilidades e resistencia democrática 3l3e1i

Resumen / Resumo Español: La violencia política de género representa una grave amenaza a la democracia en América Latina. El informe Violência Política de Gênero no Brasil e no Ceará, elaborado por el Instituto Maria da Penha, la Universidad de Fortaleza y ONU Mujeres...
Cambiar la política

Cambiar la política 2rf5a

Valentina Cuevas. Licenciada en Relaciones Internacionales. Coordinadora del Observatorio de Mujeres y Política de Transparencia Electoral. Coordinadora de Programas de Promoción Democrática de DemoAmlat. Asesora política. En América latina, las mujeres se enfrentan a...
La participación política de la mujer a nivel subnacional. El caso Chihuahua (2013-2021).

La participación política de la mujer a nivel subnacional. El caso Chihuahua (2013-2021). 4v221g

Jesús Alberto Rodríguez Alonso Doctorado en Ciencia Política y de la istración. Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Algunas publicaciones: ¿Es la paridad una...
La mujer como autoridad electoral en la democracia mexicana.

La mujer como autoridad electoral en la democracia mexicana. 18d13

Dra. Angélica Yedit Prado Rebolledo. Doctora en derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, profesora investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Dra. Alejandra Chávez Ramírez. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales;...
La postergación femenina: Participación política legislativa a nivel subnacional. Los casos de Entre Ríos y Santa Fe (1983-2022)

La postergación femenina: Participación política legislativa a nivel subnacional. Los casos de Entre Ríos y Santa Fe (1983-2022) 683s2c

Fanny Natalí Maidana Doctora en Ciencia Política (UNR). Licenciada en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales (UCA). Docente e investigadora en la Universidad Nacional del Litoral (JTP en la cátedra de Ciencia Política- Facultad de Ciencias Jurídicas y...