Cambios Profundos al Sistema Electoral en Zimbabue 5i3ms

Zimbabue necesita de una revisión exhaustiva de todo su sistema electoral. En el Marco Legal deberán corregirse lagunas y defectos para hacer cumplir las medias punitivas; fortalecer su independencia, eliminado toda ingeniería del ejecutivo, e instituir en mecanismos electorales que garanticen que se amplíe el derecho al voto a todos los ciudadanos. mu2q
Modificar la Ley Electoral para que no se eliminen votantes del Padrón Electoral; definir fechas específicas que proporcionen plazos para la decisión final de integrar el censo electoral que utilizarán los partidos políticos y proporcionar las actas de escrutinio, en las mesas electorales, a los representantes (fiscales) de los partidos políticos.
El Juez Electoral deberá estar obligado, como parte de la transparencia, a publicar los resultados electorales. Racionalizar los distritos electorales y adoptar estándares internacionales de parte del Juez Electoral para istrar los procesos electorales. Mostrar transparencia con el manejo del material electoral que se utiliza en las mesas electorales, especialmente, en la utilización de las boletas electorales. Deberá publicar los resultados electorales de forma rápida y sencilla para los partidos políticos y a la ciudadanía. También el Juez Electoral no podrá obstaculizar a los partidos políticos a desplegar a sus fiscales electorales en todas las fases de proceso electoral.
El Estado deberá garantizar que los Medios de Comunicación den un seguimiento oportuno a todas las fases del proceso electoral, evitando que la autoridad estatal de los Medios de Comunicación interfiera en la libre información de los Medios de Comunicación hacia la ciudadanía, los partidos políticos y los observadores electorales. Abstenerse de impedir que los electos ejerzan sus cargos y poderes.
En otras palabras, seguir una política de datos abiertos hacia los partidos políticos, los observadores electorales y, principalmente, ante la ciudadanía. Teniendo protocolos y procedimientos claros para la resolución de las disputas electorales (recursos y quejas). No obstante, persiste mucha interferencia en muchos aspectos fundamentales del proceso electoral que hacen que las elecciones de Zimbabue sean calificadas como pobremente democráticas. Más bien como un régimen de autoritarismo electoral.
Las elecciones armonizadas celebradas el 23 de agosto de 2023 en Zimbabue no se ajustaron a la Ley Electoral ni a la Constitución. Además, no se cumplieron las normas sobre principios y directrices que rigen las elecciones democráticas de la Comunidad de Desarrollo del África Austral y la Unión Africana (CDAA), y las Naciones Unidas, de las que Zimbabue es miembro de pleno derecho.
Por tal motivo, muchos zimbabuenses están pidiendo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se debe celebrar una sesión extraordinaria virtual y anular las elecciones del 23 y 24 de agosto de 2023 por considerarlas fraudulentas de conformidad con la Comunidad de Desarrollo del África Austral y la Unión Africana. Dado que las pruebas y los informes señalan irregularidades generalizadas en el período previo y durante el día de las elecciones, incluida la supresión de votantes, la manipulación de los resultados, el número de candidatos descalificados y los retiros de la contienda.
Si una reforma electoral profunda y sin un compromiso de respetar principios de transparencia, accesibilidad y seguridad jurídica será muy difícil que las elecciones del año 2024 se celebren en un ambiente de seguridad, estabilidad, transparencia y respeto a la voluntad popular.