Blog

¿Es posible defender el voto en Venezuela? 1y5t39

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha modificado la normativa que regirá para los testigos (fiscales electorales) en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Esta modificación obliga a los testigos a votar en el centro de votación dónde ejercerán su labor de fiscalización. Para muchos expertos electorales venezolanos, esta modificación a la ley es una grave transgresión a la ley. 696i47

El Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales en Venezuela establece que para ser testigo electoral los requisitos son: 1. que sepan leer y escribir; 2. no ser funcionario del Juez Electoral (CNE); y, no ser agente de inscripción o actualización de los datos del Registro Electoral.

Mientras la Ley Orgánica de Procesos Electorales determina que las organizaciones que tienen finalidad política, grupos de electores, candidatos por iniciativa propia y las comunidades indígenas tienen derecho a tener veedores ante los organismos electorales subalternos. Por tanto, podrán acreditarlos en las autorías de los procesos electorales y sus etapas.

de la oposición política, entre ellas Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano e integrante de la Plataforma Unitaria Democrática de la oposición que respalda al candidato Edmundo González Urrutia (apoyado por María Corina Machado) declaró que “nosotros no hemos cargado ningún tipo de testigo que no vote en el centro de votación donde va a ser acreditado como testigo, no hay nada de qué preocuparse”.

Por tanto, los opositores al régimen de Maduro se muestran confiados ratificando que están “preparados para enfrentar este y todos los momentos electorales, los testigos de mesa están siendo todos cargados en el sistema interno del Comando con Venezuela, de la Plataforma Unitaria por los once partidos, estamos en proceso de auditoría y hemos dado la instrucción desde hace muchísimo rato que testigo de mesa que corresponda va a ser cargado en el centro de votación donde va a votar”.

Según Juan Carlos Caldera dirigente del partido Primero Justicia ratificó que nada de lo que hace la autoridad electoral los sorprende y ratificó que están tomando todas las contingencias para “cuidar” el voto de los venezolanos mediante la más “robusta” maquinaria electoral en la historia de Venezuela. La Plataforma Unitaria Democrática aseguró que ya tienen más del 92% de los centros electorales con testigos electorales para supervisar y defender el voto en los 15.000 centros de votación y en las 30.000 mesas de votación.

Finalmente, María Corina Machado dijo, sobre este tema, que las actuaciones del gobierno muestran su preocupación por el proceso electoral y aseguró que los venezolanos deben tener la seguridad de que van a superar este y todos los obstáculos burdos y monumentales que impulsa el gobierno para bloquear la organización ciudadana, que van a superarlo, como han superado todos los otros obstáculos. 

Publicaciones relacionadas 454c6v

Botón volver arriba